Descarga gratuitamente todos los libros del Arq. Carlos Moreno.
Moreno, C. (2019). Reflexiones sobre memoria y patrimonio de nuestra tierra, de nuestra gente y su cultura. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2022). Apuntes sobre los sistemas constructivos coloniales. De las Carcasas y Estructuras, Tomo 1. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2022). Apuntes sobre los sistemas constructivos coloniales. De las Aberturas y Terminaciones Tomo 2. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2022). Apuntes sobre los sistemas constructivos del siglo XIX. De las Carcasas y Estructuras. Tomo 3. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2022). Apuntes sobre los sistemas constructivos del siglo XIX. De las Aberturas y Terminaciones. Tomo 4. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2009). Cosas del campo bonaerense. En los tiempos antiguos. Tomo 1. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2009). Cosas del campo bonaerense. En los tiempos de cambio. Tomo 2. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2009). Cosas del campo bonaerense. En los tiempos modernos. Tomo 3. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2005). Los Lugares del Comercio. Del mercado a la pulpería. Tomo 1. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2005). Los Lugares del Comercio. Depósitos, almacenes y tiendas. Tomo 2. (Descargar Libro)
Moreno, C. (1997). Españoles y criollos, largas historias de amores y desamores . Las cosas de la ciudad. Tomo 2. (Descargar Libro)
Moreno, C. (1997). Españoles y criollos, largas historias de amores y desamores . La casa y sus cosas. Tomo 3. (Descargar Libro)
Moreno, C. (1997). Españoles y criollos, largas historias de amores y desamores . De las viejas tapias y ladrillos. Tomo 4. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2001). Pequeñas historias de la Plaza, el Cabildo y su gente.
Moreno, C. Maronese L. (2007). Nuestra (S) Plaza de Mayo. (Descargar Libro)
Moreno, C. (--). Buenos Aires y su Manzana de las luces. Imágenes para nuestra memoria. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2006) El Hombre, El Trabajo y los Recursos. (Descargar Libro)
Moreno, C. (2012). Trabajadores y trabajos, en los tiempos antiguos.
Moreno, C. (2010). Apuntes sobre los tiempos del nacimiento de la patria.
casa y su gente. Ed. Municipalidad de San Isidro. (Descargar Libro)
Muchas gracias estimado Carlos, un gran aporte de tu parte. Aplausos
ResponderEliminarSólo agradecimiento por brindarnos una obra tan apreciada y ahora poder dedicarle el tiempo que merece. Agur como diría unvasco
ResponderEliminarMuchas gracias! Imperdibles
ResponderEliminarMuchas, muchas gracias por compartir este valioso material.
ResponderEliminarmuchas gracias Carlos! muy generoso por darnos acceso a estos libros!! saludos!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por compartir este maravilloso acervo cultural.
ResponderEliminarMuchísimas gracias! Muy buenas las clases y el material compartido!
ResponderEliminarMuy interesantes los libros. Gracias por compartirlos!!! Atte. lo saluda.
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS!!!
ResponderEliminarEstimado Arq. Carlos Moreno, quisiera extenderle mi agradecimiento y afecto por su enorme generosidad en compartir su obra bibliográfica, que personalmente la considero enorme y esencial para la arquitectura y el patrimonio Argentino. Nuevamente Muchas Gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir su obra.
ResponderEliminarMuchas gracias Arquitecto Carlos Moreno y equipo. Por las clases y esta genial bibliografía
ResponderEliminarMuchas gracias por la generosidad de compartir tamaña bibliografía! Y por dictar el curso que ademas nos enriquece tanto.
ResponderEliminarMuchas gracias admirado Profesor!!!
ResponderEliminarFelicitaciones por el arduo trabajo de años de investigación y recopilación! Impresionante. Que bueno se haya podido organizar esta información para el placer de todos los que amamos este área de estudio. GRACIAS TOTALES!!
ResponderEliminarGracias Arq. Moreno por darnos el acceso a toda esta bibliografia que es parte de todo lo que nos regala con sus charlas y su difusion del patrimonio. Lo compartire con colegas mios (guias de turismo) para llevar asi aun mas su mensaje. Nuevamente Gracias!!!
ResponderEliminarC
ResponderEliminaruanta amabilidad, mi admiración por su obra y su incasable trabajo por el patrimonio. Gracias!!!
Qué valioso y bello material!! muchas gracias por su trabajo y ofrecimiento de sus libros.
ResponderEliminarPor favor!!! Que grandeza el compartir tanto material!!! GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!
ResponderEliminarQue grandeza compartir todo su conocimiento ARQ. CARLOS MORENO. Sus clases de patrimonio e historia de los asentamientos urbanos en la provincia de bsas son esclarecedores, lo venga siguiendo desde la pandemia y sus clases virtuales son una joya invaluable. Agradecido de haberlo conocido a la distancia. Muchas gracias por conectarnos con este maestro a través de este medio y con su obra. Salud!
ResponderEliminarEste libro no pude descargar. Por favor, si me pueden dar un link. "Moreno, C. (2017). Hablando con las paredes: : el Museo Pueyrredón, la casa y su gente. Ed. Municipalidad de San Isidro."
ResponderEliminarEspero novedades, saludos.
EliminarSolucionado, muchas gracias!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQuerido y estimado amigo, profesor y sobre notable humano, gracias por permitirnos disfrutar de tus investigaciones, de tu dibujos, de tu inmensa sabiduría!! Mil gracias!!! Con afecto! Mlga. Zulema Cañas
ResponderEliminarUn millón de gracias! disfruto mucho las capacitaciones on line y ahora me sumergiré en la lectura de alguno de sus libros. Gracias por su generosidad.
ResponderEliminar